Primeras observaciones

Hace un mes descubrí esta comunidad y desde el principio me enganchó por sus posibilidades para el descubrimiento, el aprendizaje y la comunicación entre personas con sensibilidad por la naturaleza. Es el momento de tomar una actitud más activa, no la de simplemente proponer identificaciones, sino la de ofrecer mi propia visión de la naturaleza. Debía empezar por describir mi hábitat, y de ahí esta serie de fotos, otoñales, de un pinar cercano a Valladolid, el Pinar del Esparragal, en Puente Duero. La crónica que une estas imágenes podría ser esta: "Bajo los pinos piñoneros, que clavan sus raíces en tierras profundas y arenosas, el carrascal, soltándose las bridas de las esparragueras, y acompañado de su corte de madreselva, torvisco, jara, tomillo, lavanda, retama, bercero y zumillo, intenta tomar el territorio en otros tiempos perdido".

Posted on 17 September, 2018 17:06 by jmori jmori

Observations

Photos / Sounds

What

Sweet Acorn Oak (Quercus rotundifolia)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 01:53 PM CEST

Photos / Sounds

What

Spiny Asparagus (Asparagus acutifolius)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 01:48 PM CEST

Photos / Sounds

What

Laurel-leaved Cistus (Cistus laurifolius)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 02:10 PM CEST

Photos / Sounds

What

Flax-leaved Daphne (Daphne gnidium)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 02:21 PM CEST

Photos / Sounds

What

Spanish Lavender (Lavandula pedunculata)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 02:18 PM CEST

Photos / Sounds

What

Etruscan Honeysuckle (Lonicera etrusca)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 02:08 PM CEST

Photos / Sounds

What

Giant Needle Grass (Celtica gigantea)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 02:15 PM CEST

Photos / Sounds

What

Villous Deadly Carrot (Thapsia villosa)

Observer

jmori

Date

September 16, 2018 01:43 PM CEST

Comments

Buenas Jmori. Da gusto ver tanto entusiasmo y ganas de compartir tus experiencias con los demás. Como irás observando, la gente no es muy charlatana por aquí. Quizás te interesaría revisar el foro repoblacionautoctona.mforos.com, donde encontrarás algo más de diálogo y gente con la que compartir tus experiencias en la naturaleza. También te quería agradecer que me estés siguiendo, apoyando mis observaciones, intentaré hacer lo mismo con las tuyas. Lo mío son los robles, y suelo hacer mis excursiones por el noroeste, aunque también me dedico a buscar rodales relictos de los robles nobles en la meseta, así como su repoblación para por lo menos retrasar su definitiva desaparición.

Un afectuoso saludo, Manuel.

Posted by roburpetraea almost 6 years ago

Muchas gracias Manuel. Mi intención al describir las especies es precisamente la de suscitar opinión e intercambio de ideas, al tiempo que la de no dar por buena cualquier identificación. También me sirve para refrescar conceptos y manejar las fuentes documentales, que me gusta compartir por cuestión de credibilidad y por alentar su difusión y acceso. El "seguir" a los naturalistas de mi Comunidad, es un compromiso y un placer: hay muchos amigos que suscitar y mucho mapa que rellenar. Tomo en cuenta tu propuesta para revisar otros foros. Veré la medida de mi tiempo y fuerzas.
¡Ánimo en tu bella y noble tarea con nuestros robles! Recibe también mi afectuoso saludo, Jorge.

Posted by jmori almost 6 years ago

Add a Comment

Sign In or Sign Up to add comments